domingo, 13 de noviembre de 2011

               A finales de 2010 hice un viaje a la ciudad sagrada de los Murrid en Senegal. Esta ciudad llamada Touba posee características tales como no pagar impuestos, el agua ser gratuita, la tierra no poderse comprar ni vender, acoger multitud de paralíticos venidos de toda Senegal etc.
                                                                     
               En este lugar espiritual estuve conviviendo un tiempo en la comunidad Cheikh Dame. Su modo de vida comunitario me impacto profundamente cosa que creó un vinculo sincero de compromiso entre la comunidad y yo.
                                                                     
               Fruto de este compromiso nacieron diferentes propuestas de proyectos de cooperación con esta comunidad Murrid. La mas urgente es una canalización de unos 9 kilómetros entre el pozo mas cercano y la tierra de la comunidad localizada en Taw Feex. El acceso al agua de esta tierra permitiría su cultivo y la alimentación de esta comunidad cuyas directrices son la soberanía alimentaria atraves de premisas como la autonomía alimentaria, la diversificación del cultivo etc.
                                       
               En mi primer viaje a Touba, al que fui solo, viajé provisto únicamente de una sencilla cámara de mano con la que pude registrar parte de la cosmología en su día a día de esta comunidad (el primer capitulo de la serie documental se muestra bajo estas lineas) . Pero en aquel entonces mis conocimientos técnicos acerca del mundo audiovisual eran precarios (por no decir nulos) así como el de todos aquellos talibés de la comunidad que me ayudaron a grabarlo.
                                     
               En este segundo viaje mi intención es volver esta vez con un equipo profesional de 4 personas para grabar un Magal que es celebrado los días 3 y 4 de diciembre 2011 en la comunidad Cheikh Dame en Touba. Tal viaje serviría ademas para hacer las mediciones necesarias para el proyecto de canalización de agua para el cultivo.                  
                                            
               Para este proyecto hemos pensado que la participación voluntaria es la forma mas efectiva de financiación para lo cual hemos añadido un Paypal en el blog para que todos aquellos que quieran hacer posible este proyecto solidario puedan hacer su donación.
                                
                           
Hazlo posible...








          Magal es la celebración que los Murrid hacen en la ciudad sagrada de Touba en Senegal. Esta cofradía celebra numerosos Magales que conmemoran acontecimientos como el exilio de Serigne Touba o el recuerdo a ciertos lideres espirituales.
          
         Nosotros asistiríamos al Magal en honor de Cheikh Modou Mbenda Fall en la comunidad de Cheikh Dame, consistente en un canto místico de mas de 300 años de antigüedad. Un canon alrededor de una circunferencia en la que los bayefall se colocan a coro en el que según algunos aparecen espíritus en el transcurso del ritual. Entre el Marabout Cheikh Dame y sus talibés (bayefalls y yayefalls) descifraremos el como y porque se celebra este Magal.

         El propósito del proyecto es pues un documental sobre el Magal a través de la grabación del Magal a Cheikh Modou Mbenda Fall que se hace en Touba. El Magal es organizado por el Marabout (guía espiritual) Cheikh Dame (hijo de Modou Mbenda Fall) en su comunidad. Cheikh Dame es un marabout, muy respetado en la fraternidad Murrid, que porta las tradiciones mas puras de los discípulos de Serigne Touba. Gracias a la confianza en la que esta sustentada nuestra amistad nos permite grabarlo.
        
        La originalidad de esta comunidad hace que su Magal salga de la masificación extranjera que convierte al Gran Magal de Touba en atracción turística.
      
        El documental constaría de una presentación introductoria de que es un Magal, para a continuación desarrollar su conocimiento a través de entrevistas a Cheikh Dame, Marabout de la comunidad e hijo del fallecido Marabout Modou Mbenda Fall en cuyo honor se hace el Magal. También hay entrevistas a diferentes Bayefall y Yayefall, talibés (discípulos) de Cheikh Dame así como la filmación de los preparativos al Magal (adecuación del sitio, preparación de la comida, sacrificio del cordero etc).
      
        Por último la filmación del Magal con tres cámaras desde tres posiciones distintas: una desde la azotea de la casa (plano picado), otra en los alrededores del Magal y la última dentro de la circunferencia que forma el Magal.

Hazlo posible...